Venlafaxina y desvenlafaxina: similitudes y diferencias
La venlafaxina (Effexor) es un IRSN que es metabolizado en hígado a O- desmetilvenlafaxina o desvenlafaxina. En 2008 este metabolito activo fue aprobado como antidepresivo (Pristiq) .
En este tutorial se describen las similitudes y diferencias de entre estos dos fármacos, también mecanismos de acción, indicaciones, farmacocinética, efectos adversos y posología.
Puntos clave:
- Son similares en relación a eficacia, farmacodinamia y el perfil de efectos secundarios.
- Existen diferencias en aspectos farmacocinéticos y pautas de dosificación.
Psicofarmacología del bupropion: mecanismo de acción, indicaciones, efectos adversos y posología
El bupropion es un antidepresivo inhibidor de la recaptación de dopamina y noradrenalina. Está aprobado por la FDA para el trastorno depresivo mayor así como también para cesación tabáquica.
Algunas características particulares de su perfil de efectos adversos incluyen la ausencia de disfunción sexual inducida por antidepresivos ( a diferencia de otros antidepresivos) y un incremento en el riesgo de convulsiones.
Este tutorial aborda los aspectos esenciales de este fármcaco: mecanismo de acción, indicaciones, farmacocinética, perfil de efectos adversos y posología.
Mecanismo de acción de los antipsicóticos de primera y segunda generación
En esta presentación exploramos el mecanismo de acción de los antipsicóticos de primera y segunda generación (también conocidos como típicos y atípicos).
Citalopram vs escitalopram: similitudes y diferencias
En este video se presentan las diferencias y similitudes entre citalopram y escitalopram.
Los aspectos que se describen son: mecanismo de acción, indicaciones, efectos adversos, farmacocinética y posología.
Antipsicóticos de primera generación: una introducción
Los antipsicóticos de primera generación (típicos, convencionales) son fármacos utilizados para el tratamiento de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
En este artículo se realizará una introducción a la terminología, mecanismo de acción, clasificaciones y potencia de los antipsicóticos típicos.
Mecanismo de acción de los ISRS
Video que ilustra el mecanismo de acción de los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS).
Se explora el rol de la regulación a la baja de los receptores 5HT1A y el BDNF.
Vías dopaminérgicas y antipsicóticos
Este video explica el rol de las 4 vías dopaminérgicas más importantes en el mecanismo de acción de los antipsicóticos.